Dr. Pedro Valdivielso Felices
Unidad de Lípidos, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
El alumno en esta lección va a conocer los contenidos que debe incorporar una historia clínica, una exploración física y las exploraciones complementarias orientadas a la enfermedad cardiovascular y al diagnóstico de las principales entidades que favorecen el proceso arteriosclerótico.
No se debe olvidar que detrás de un factor de riesgo cardiovascular puede existir una enfermedad; esto es obvio en la hipertensión o la diabetes, por ejemplo, pero no lo es tanto para la dislipemia.
Revisaremos pues qué es lo que hay que preguntar en la anamnesis, buscar en la exploración o qué pruebas complementarias son de elección en la mayoría de los pacientes que son atendidos en una consulta de lípidos o de riesgo vascular.