Dr. Miguel Ángel Sánchez Chaparro, Dr. Pedro Manuel Valdivielso Felices
UGC de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Departamento de Medicina y Dermatología, Universidad de Málaga. IBIMA (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga)
En una primera parte, se expone la importancia del abordaje global del riesgo vascular, para lo que es necesario tener en cuenta los principales factores de riesgo, incluidos en las escalas; además de otros factores considerados moduladores, de gran importancia para mejorar la precisión de las estimaciones. Por otra parte, puesto que la enfermedad cardiovascular comparte factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos con enfermedades tan prevalentes como el cáncer y la demencia, se alude a las oportunidades para la evaluación y abordaje preventivo combinado de dichos procesos.
En una segunda parte, conocerán las nuevas estrategias que permiten mejorar la comunicación entre profesionales de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, especialmente mediante teleconsultas a través del correo electrónico corporativo. Con criterios de derivación (consulta) consensuados, se ven facilitadas por la posibilidad de compartir los datos de la historia clínica electrónica y la creación de alertas en los informes de los laboratorios clínicos, que pueden orientar al médico peticionario respecto al nivel de riesgo y la importancia diagnóstica, así como sugerir la posibilidad de consultar con una unidad de referencia.