Dr. Ovidio Muñiz Grijalvo
Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
El cálculo de riesgo cardiovascular es una práctica recomendable en cualquier consulta médica, en especial en atención primaria, como instrumento para la toma de decisiones eficientes de tratamiento. Es particularmente importante en prevención primaria en individuos sin eventos cardiovasculares previos ni arteriosclerosis subclínica para tratar de identificar aquellos que, sin marcados factores de riesgo, pueden agregar elementos que los sitúen en umbrales en los que pueden beneficiarse de intervención terapéutica y modificar sus objetivos.
Hacer partícipe al paciente con herramientas como la edad vascular puede mejorar la adherencia a la medicación y a los cambios de estilo de vida.