Dr. Juan Ascaso Gimilo1, Dr. José T. Real Collado1,2
1 Departamento de Medicina, Universidad de Valencia. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM); 2 Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valencia
El alumno debe ser capaz de detectar personas con prediabetes. Debe conocer los sujetos con alto riesgo de presentar diabetes oculta o asintomática y detectarlos de forma precoz. Se comentan los criterios diagnósticos de prediabetes y diabetes, y las mediciones o pruebas diagnósticas que hay que realizar en cada caso.
Es necesario conocer el concepto de síndrome metabólico como entidad clínica dirigida a detectar sujetos con alto riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular arteriosclerótica. Conocer y utilizar en la práctica clínica los objetivos terapéuticos en las situaciones de hiperglucemia: prediabetes y diabetes.
Conocer y saber aplicar las medidas preventivas basadas en cambios del estilo de vida para evitar el paso de prediabetes a diabetes.