Dr. Pablo Pérez Martínez
Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis, Hospital Universitario Reina Sofía. Universidad de Córdoba. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)
Los cambios adecuados del estilo de vida reducen significativamente el riesgo cardiovascular, por lo que en su manejo se debe recomendar un patrón saludable de alimentación, actividad física regular, no consumir tabaco y una buena higiene del sueño.
Esta lección aporta evidencias útiles y jerarquizadas, que sirven de herramienta a los profesionales de la salud para ayudar a sus pacientes, partiendo del concepto de que las recomendaciones saludables deben ser las mismas para el control de cualquier factor de riesgo y para la prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Estas recomendaciones derivan de un detallado documento de consenso del Grupo de Trabajo de Nutrición y Estilo de Vida de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), que además se recogen en el documento de Estándares SEA 2022 para el control global del riesgo cardiovascular.