Dr. Carlos Guijarro Herraiz
Consulta de Riesgo Vascular, Unidad de Medicina Interna, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
Todas las guías de prevención cardiovascular consideran a los pacientes que ya han tenido una complicación cardiovascular de origen ateroscleroso en la categoría de muy alto riesgo vascular, por lo que son necesarias una serie de medidas encaminadas a reducir la recurrencia de eventos vasculares en el mismo u otros territorios.
Los pacientes con enfermedad vascular subclínica diagnosticada mediante la presencia de placas en arteria carótida o femoral o mediante CAC coronario, tienen un riesgo de complicaciones cardiovasculares intermedio entre los sujetos en prevención primaria y secundaria si bien en numerosas guías los clasifican como prevención secundaria. En estas circunstancias su manejo no diferiría del de los sujetos en prevención secundaria, si bien las evidencias de eficacia del tratamiento con antiagregantes son limitadas. Por ejemplo, en pacientes con ITB bajo, pero sin claudicación intermitente, el tratamiento con antiagregantes no ha demostrado ser eficaz.