Este sitio web utiliza únicamente cookies técnicas necesarias para la navegación de los usuarios. Puede obtener más información pulsando en el siguiente enlace: Más información

El auge experimentado en los últimos años en el ámbito de la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha motivado la aparición, o actualización, de numerosas guías cuyo objetivo es proporcionar pautas concretas a aplicar en la práctica clínica diaria.

Muchas de estas guías se centran específicamente en una serie de áreas, pero no contemplan otras, por lo que no resulta sencillo encontrar, en un único documento, recomendaciones que abarquen todos los escenarios prácticos. La necesidad de recopilar y proporcionar acceso a toda la información disponible a partir de las fuentes de referencia condujo a la organización de este curso.

Se pretende presentar un resumen de las guías más actualizadas y prácticas sobre la estratificación del riesgo vascular y sobre el diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular (RCV) más prevalentes. Se incluyen definiciones armonizadas sobre factores de riesgo, y aspectos de funcionamiento y organizativos de las Unidades de Lípidos y Riesgo Vascular, siempre extraídos de las guías de referencia.

Este proyecto formativo, basado en los “Estándares de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) para el control global del riesgo cardiovascular”, pretende proporcionar al clínico un instrumento práctico, de fácil lectura, comprensible y aplicable a la práctica diaria y, sobre todo, muy alejado de las bases teóricas. La evolución de la medicina vascular, con una disponibilidad cada vez mayor de fármacos dirigidos al tratamiento de la obesidad, la diabetes, la dislipemia, etc., requiere de una actualización permanente en este campo.

¿A quién va dirigido?

A médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Cardiología, Nefrología y Endocrinología y Nutrición (aquellos profesionales de disciplinas distintas a las acreditadas que hayan superado esta actividad formativa obtendrán el diploma sin créditos que certifica haberla superado)

Anamnesis, exploración y pruebas complementarias en consulta

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Utilidad de las pruebas de imagen

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Recogida de diagnósticos en la historia clínica: criterios diagnósticos

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Estimación del riesgo cardiovascular global: ecuaciones de riesgo

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Estimación del riesgo cardiovascular global: categorías de riesgo

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Recomendaciones generales a la población para reducir su riesgo cardiovascular: prevención secundaria

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Manejo del paciente con hipercolesterolemia (incluida la hipercolesterolemia familiar)

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Pacientes con otras dislipemias (hiperlipemia mixta, dislipemia aterogénica e hipertrigliceridemia)

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con hipertensión arterial. Definición, tratamiento y objetivos generales

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con hipertensión arterial: poblaciones especiales

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Pacientes con hiperglucemia y diabetes

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con hiperglucemia (prediabetes y diabetes): fármacos y estrategia terapéutica

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con hiperglucemia (prediabetes y diabetes): prevención cardiovascular en diabetes

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con obesidad y síndrome metabólico

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Tabaquismo

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con fibrilación auricular: fármacos anticoagulantes para prevenir el embolismo

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Criterios de derivación y alta del paciente con riesgo cardiovascular

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Fenotipo de hipercolesterolemia familiar sin antecedentes de hipercolesterolemia en la familia

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Pancreatitis en paciente con hipertrigliceridemia moderada

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Búsqueda de hipertensión arterial secundaria en paciente hipertenso de 18 años

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Las apariencias engañan. Control global del riesgo en un paciente con diabetes mellitus de tipo 2

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Paciente con elevación de lipoproteína (a) como único factor de riesgo

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Fibrilación auricular de reciente diagnóstico en un anciano con alto riesgo de sangrado

Consultas: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Autovaluación

Profesor: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular

Evaluación final

Profesor: Secretaría técnica
Para el control global del riesgo cardiovascular